20-A: LA ACAMPADA LOLO DORTA AFIRMA QUE ESTAS MOVILIZACIONES TAMBIÉN HAN "DESTAPADO" LA INDIGNACIÓN CON EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

En un comunicado que LA RAÍZ publica en su integridad, la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta se congratula de la masiva participación en las movilizaciones de ayer y destaca que ha quedado en evidencia que Canarias debe ponerle también un límite, en forma de solución, al gravísimo drama social que significa la falta de vivienda,la especulación existente a su alrededor y la tensión social que todo ello está generando.

CANARIAS21/04/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
manifestacion hist. 2

 
COMUNICADO DE LA  A.R. LOLO DORTA EL DÍA DESPUÉS DE UNA MANIFESTACIÓN HISTÓRICA

 Lo primero es mostrar públicamente nuestro agradecimiento a los colectivos organizadores de la manifestación, por su inteligencia y osadía, porque además la han acompañado con acciones valientes y arriesgadas, poniendo incluso su vida en juego en una huelga de hambre que aún mantienen. Un agradecimiento que hacemos extensivo a la población canaria, que ha secundado de manera masiva, multitudinaria, histórica, con más de cien mil almas, los actos en todas las Islas, sin olvidarnos de los canarios y canarias de la diáspora movilizados por otras ciudades de España y de Europa.


Como colectivo que somos enfocados básicamente en luchar por el derecho a la vivienda en Canarias, nos alegra saber que, aunque tarde, el problema de la vivienda se ha puesto al fin en el primer plano, vinculándolo directamente con este modelo turístico depredador, masificado y empobrecedor.


Dicho todo esto, destacando la importancia de una manifestación tan masiva, de la que esperamos que sus señorías haya tomado nota, quizá porque sabemos algo de vivienda y de cómo están las cosas, somos conscientes de que todavía falta mucho para que la vivienda vuelva a ser un derecho en Canarias, en lugar de un lujo, y ello en base a lo siguiente.


1.- Porque, como ya hemos dicho en repetidas ocasiones, el decreto sobre vivienda aprobado recientemente por el Gobierno de Canarias en el que basan buena parte de sus soluciones, se olvida de las viviendas sociales, de recuperar viviendas de la Sareb o de aumentar el parque público, se olvida también de las 211.000 viviendas vacías o de poner coto a los fondos buitre, y lo fía todo a empresarios privados, algunos también fondos buitre, a los que se riega de beneficios para que construyan más viviendas privadas, con unos porcentajes pequeños para viviendas a las que les gusta llamar "asequibles", con condiciones enfocadas a clase media-alta, para médicos y profesores, como bien afirmó el propio Clavijo en entrevista reciente en la Cadena Ser.


2.- Porque la nueva normativa sobre el vacacional es un auténtico disparate, para empezar porque llega muy tarde, como mínimo 4 años tarde, cuando ya hay 54.000 viviendas turísticas y el 36% del total de la oferta alojativa turística, porque además tiene plazos de aplicación para dentro de cinco o seis años vista, pendiente de que los ayuntamientos la quieran desarrollar. Pero es que más allá de eso, le complica mucho las cosas a los pequeños propietarios, pero no tanto a las grandes empresas con más capacidad económica, y lo que nos parece más grave: no plantea un freno o un recorte a las viviendas vacacionales, estableciendo un tope en el 10% del total en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, y un 20% del total en El Hierro, La Palma y La Gomera, pudiendo llegar por este camino a las 100.000 viviendas turísticas, como de hecho ha afirmado la misma Consejera de Turismo valedora de la normativa.


3.- Porque desde mayo de 2023 tenemos vigente una la Ley Estatal de Vivienda que también se olvida del vacacional, de los fondos buitre y de la vivienda vacía, para centrarlo casi todo en los propietarios de viviendas en alquiler. Este grave error de planteamiento, sumado a la falta de competencias, y a una campaña mediática muy fuerte criminalizando a las familias que tienen problemas de vivienda y exagerando el fenómeno de la ocupación, han dado lugar a que muchísimas viviendas en alquiler de larga temporada se hayan pasado en el último año a la opción del vacacional o estén simplemente vacías,  en un trasvase que va a continuar con la declaración de zonas tensionadas.


4.-  Porque la gestión pública de la vivienda en Canarias es desde hace muchos años un auténtico caos, con dos organismos encargados, el Instituto Canario de la Vivienda y Visocan, que compiten entre ellos y están dirigidos por distintos partidos políticos con intereses diferentes, con el agravante de Visocan, comportándose más como un fondo buitre público que como una entidad pública al servicio de los canarios.


5.-  Porque después de la manifestación de este sábado, sus señorías acostumbradas a manipular y tomar al pueblo por tonto, intentarán hacer ver que están cambiando el modelo con soluciones más fáciles para ellos, como la ecotasa o una moratoria turística, pero difícilmente se van a atrever a plantear soluciones eficaces al desastre de la vivienda en Canarias, porque eso sí implicaría cambiar el modelo. 


6.- Y porque mientras todo esto sucede y el desastre de normativas e instituciones que tenemos en Canarias siguen funcionando, habrá ayuntamientos como el de La Laguna promocionando la llegada de nómadas digitales (80.000 a mediados de 2023 según algunos estudios, hoy muchísimos más). Y como el clima en Canarias seguirá siendo el mejor del mundo y seguiremos teniendo sueldos bajos y condiciones inmejorables para pelotazos de todo tipo, seguirán los extranjeros con alto poder adquisitivo comprando vivienda, como los fondos buitres, y seguirán llegando peninsulares, europeos, norteafricanos, sudamericanos o europeos del Este, a buscar trabajo y residencia aquí, aumentando la población y encareciéndolo todo, por el efecto de la oferta y la demanda, y contra todo esto nada vamos a poder hacer, porque de momento, con nuestro estatuto colonial de región ultraperiférica (RUP), Canarias no tiene capacidad alguna para limitar o regular nada.   
    
Por todo ello, valorando muy positivamente el tsunami de legitimidad social que se manifestó ayer en todas las islas de Canarias y más allá de Canarias, un tsunami, una manifestación histórica, que supone un antes y un después y deja bien claro que no se trataba de turismofobia, lo que el pueblo canario tiene es corruptofobia y partidofobia, y ellos, sus señorías, lo saben, saben que están solos, y que el pueblo mayoritariamente los desprecia por todo lo malo que han hecho en tantos años. Pero más allá de esta realidad manifiesta, hemos de tener los pies en el suelo y ser conscientes de que esto no ha hecho más que empezar, y que, especialmente en el asunto de la vivienda, la propiedad privada por excelencia, mercado de especulación y lucro por encima de cualquier otro y piedra angular sobre la que se construye el capitalismo actual, no va a ser nada fácil darle la vuelta para que la vivienda vuelva a ser un derecho mínimamente accesible en Canarias. 


Entretanto, presentado el panorama en lo que a vivienda se refiere, nosotros, activistas de la Acampada Reivindicativa Lolo  Dorta, no más de una decena de miembros y simpatizantes activos, vamos a seguir en la lucha llevando el nombre y el legado de nuestro compañero caído y líder Lolo Dorta hasta que nos den las fuerzas, con las puertas abiertas a nuevas incorporaciones  y la voluntad de seguir sumando y llamando a colectivos sociales, partidos honestos y ciudadanos a la unidad necesaria. 


En Santa Cruz de Tenerife, 
el día después de una manifestación histórica.

ACAMPADA  REIVINDICATIVA LOLO DORTA.   
 

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Lo más visto
file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.