AR LOLO DORTA:¿DÓNDE ESTÁN LOS QUE DEFIENDEN EL DERECHO A LA VIVIENDA?

La Acampada Reivindicativa alerta de las erradas políticas liberales del Gobierno de Canarias en materia de vivienda. En un comunicado que LA RAÍZ publica íntegramente, se denuncian explícitamente las prácticas "seudomafiosas" de los responsables de este área de gobierno.

CANARIAS26/05/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Castillo6-kiDD--624x385@Canarias7

 
Continuamos sabiendo de las medidas estrella que planea el Gobierno de Canarias para habilitar vivienda en alquiler en Canarias. Sus dos últimos anuncios: 1) aprobar incentivos fiscales a los propietarios de vivienda para que las pongan así en alquiler de larga temporada, una propuesta que viene de PSOE y Nueva Canarias, 2) y comprar viviendas vacías a precios de mercado para alquilarlas también casi a precios de mercado. Y desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta no podemos más que alertar de lo erradas y peligrosas que son estas medidas abiertamente liberales, que por otra parte tampoco apuntan al verdadero problema de raíz de la vivienda en Canarias. Así, dicho por la mayoría de expertos en vivienda que hay en el país, el problema de la vivienda en España y por supuesto también en Canarias se objetiva en dos factores fundamentales: uno, la casi total ausencia de viviendas sociales y su promoción cero en los últimos 20 años (Canarias tiene en torno al 1%, y la media española está en el 2,5%, cuando la media europea está en el 10%, con países que llegan hasta el 30%), y dos, la excesiva mercantilización del sector, donde todos los agentes buscan el máximo beneficio posible olvidando que todas las normativas internacionales y estatales que regulan la vivienda afirman la primacía de la función social de la misma (el artículo 25.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el artículo 11.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en el artículo 31 de la Carta Social Europea Revisada, en el artículo 34.3 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, en los artículos 47 y 33 de la Constitución Española, o en el artículo 2 de la Ley de Vivienda de Canarias, entre otras normativas).

Si se entiende bien lo que acabamos de explicar, se entenderá también bien que si se trata de establecer medidas fiscales para incentivar la puesta en alquiler de la vivienda vacía, las propuestas deberán ir sobretodo en sentido contrario a las que pretende aplicar el Gobierno de Canarias, esto es: no en aumentar los beneficios de los propietarios ya de por sí muy elevados, regándolos a bonificaciones y facilidades, no en todo caso al menos, y sí en gravar con impuestos adicionales y recargos a la vivienda vacía (211.000 en Canarias), en especial a la vivienda vacía de grandes tenedores, fondos buitre y demás especuladores.  Pero es que además esta medida de bonificaciones ya se intentó en ayuntamientos como el de La Laguna y también la intentó Visocan en la pasada legislatura con resultados en ambos casos desastrosos, y ello por dos razones fundamentales: porque los beneficios que arroja la vivienda son tan altos que unas cuantas bonificaciones fiscales no van a hacer cambiar a los propietarios su estrategia, porque además es conocida la falta de seriedad y rigor en la gestión de las Administraciones Públicas, y los propietarios no se fían. Por otra parte, con las bonificaciones estamos dejando de ingresar en las arcas públicas un dinero que hace falta, y se establece un privilegio importante para los propietarios de vivienda que no disfrutan otros propietarios. ¿Habrá también bonificaciones fiscales para los que alquilan locales, trasteros, garajes o coches, por ejemplo?

Se trata pues de apostar por defender sin miedo la función social de la vivienda frente al derecho a especular con un bien básico (igual que no se puede especular con otros bienes de interés general cuando son escasos), y se trata también de copiar lo que hacen bien en otros lugares. Así, hay países en Europa que gravan de manera importante la vivienda vacía, en otros países como Holanda o Bélgica directamente se aplican expropiaciones de viviendas vacías para ponerlas en alquiler social, y en Comunidades como la valenciana o Baleares los anteriores ejecutivos aprobaron normativas que establecían expropiaciones temporales a grandes tenedores, aunque los gobiernos actuales de PP y Vox no están por aplicarlas, lamentablemente. Esta última medida es algo que también intentó en el pasado el presidente Paulino Rivero, pero los de CC y PSOE lo hicieron tan mal que lo tumbaron en el Tribunal Constitucional. 

En lo relativo a la segunda medida que plantea el Gobierno de Canarias, nos parece tanto o más errada que la primera, pues si nos vamos a lo que leemos en el periódico El Día del pasado 22 de mayo, parece que el Gobierno de Canarias pretende comprar 90 viviendas por 9 millones de euros, lo que nos da un precio de venta de 100.000 euros por vivienda, un precio al que habrá que sumarle seguramente cantidades adicionales, y estaremos hablando de viviendas que se compran a precios de mercado, a costa del erario público. ¿A qué empresa se favorece?, ¿seguimos con los pelotazos?, ¿cuántas más viviendas se van a poder comprar a estos precios? ¿Por qué no aprueba el Gobierno de Canarias la ley de Tanteo y Retracto ya aprobada en otras comunidades, que no es otra cosa que el derecho de adquisición preferente de vivienda de la Administración Pública? La Comunidad Valenciana la aprobó en su anterior legislatura y compró viviendas a 29 euros y hasta a un euro, evitando que cayeran en manos de fondos buitre. Pero claro, aprobar una ley así es impensable en Canarias, cuando la política de vivienda la dirige Visocan, el fondo buitre público que tiene a sus dos principales directivos con una pata en el sector público y la otra en fondos buitres privados. 

Por último, no es menos grave la apuesta decidida por esa nueva moda de los alquileres asequibles con precios medios de entre 350 a 500 euros de alquiler mensual, a lo que habrá que sumar lo que acostumbran en Visocan, plaza de garaje a precios fuera de rango, además de basura,  IBI (ilegal) y otros gastos, por no hablar del abandono al que acostumbra Visocan a sus comunidades sin atender desperfectos o deterioros. Y ello porque la política de Visocan está claramente enfocada, no lo olvidemos, en la recaudación a toda costa para cubrir esa importante deuda que generó décadas atrás con inversiones en fondos de alto riesgo, deuda que hasta hace poco aún rondaba los 100 millones de euros. Y es que los alquileres asequibles a precios casi de mercado están pensados para médicos y profesores, como bien decía el presidente Clavijo hace unos meses. Nunca van a ser viviendas en alquiler social, serán en régimen de promoción privada, y no van a alojar a familias con bajos ingresos, justo las que más lo necesitan, de las casi 30.000 familias registradas como demandantes de vivienda pública en la Consejería de Vivienda.

En serio, ¿esta es la política de vivienda que necesita Canarias? Y una pregunta más: ¿dónde están esos partidos que antaño defendían políticas de justicia social y mayor reparto de la riqueza?, ¿dónde están oponiéndose de manera contundente a estas políticas tan conservadoras los Izquierda Unida, Podemos, Sí se Puede, Sumar, Reunir, dónde está Drago, dónde los independentistas, los verdes, los soberanistas? Luego dirán que la gente no sabe votar y sube la ultraderecha. En resumidas cuentas, es ciertamente desalentador. Al menos aquí va nuestra denuncia pública, que rogamos sea difundida masivamente.   

Acampada Reivindicativa Lolo  Dorta



Te puede interesar
“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Screenshot_20251126_010431_Analytics

MEDIO MILLÓN DE VISUALIZACIONES EN 2 AÑOS

Semanario LA RAÍZ
26/11/2025

Grano a grano, hacemos granero. Y siembra que al final es lo realmente importante. Somos una pulga frente a un elefante, pero hasta un mastodonte así no lleva bien el picor molesto y repetido de quien sabe que es ahí donde reside su valor. LA RAIZ llegará antes de que finalice este año a las 500.000 visualizaciones, al medio millón de "picadas" de conciencia y rebeldía Anticolonial frente a la mole de silencio, invisibilidad y monopolio informativo al que nos somete el colonialismo. Sabemos que es una lucha desigual, que el adversario es gigante y que todo está en nuestra contra, pero rendirse no es opción y que seguir la siembra un ejercicio ingente, pero, como la pulga, lejos de achantarnos, pondremos todo nuestro empeño para seguir "comiéndole la moral" a la mole colonial.