file_00000000eadc6243b53a14eabbf2c1bc  Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

CANARIAS: EL PATIO TRASERO AL QUE SE LE IMPUSO SER EUROPA

Reportaje de LA RAÍZ

LA BAJA DEL SECRETO24/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-Q835ceaaBo8x5UeY8t4uD3

La integración de Canarias en la Unión Europea, concebida como una oportunidad para modernizar el archipiélago, ha demostrado ser un instrumento de sometimiento económico, social y ambiental. Lejos de cumplir las promesas de convergencia y desarrollo, este modelo ha relegado a las islas al papel de patio trasero de Europa: un destino turístico de bajo coste, un refugio fiscal y un territorio abandonado a la dependencia y el colapso.

Un modelo económico diseñado para la subordinación

Desde la entrada de Canarias en el marco europeo, las decisiones económicas y políticas han priorizado el beneficio externo por encima del desarrollo canario. El Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de las islas es uno de los más bajos del Estado español y de toda la Unión Europea, con una brecha creciente respecto a otras zonas. La economía, hiperespecializada en el turismo, ha convertido al archipiélago en un monocultivo económico que deja a la población canaria atrapada en empleos precarios y mal remunerados, mientras los beneficios del sector se fugan a multinacionales extranjeras.

Esta dependencia del turismo, que representa más del 35% del PIB, no solo ha demostrado ser extremadamente vulnerable a crisis globales como la pandemia de COVID-19, sino que ha alimentado un modelo insostenible que destruye recursos naturales y agrava las desigualdades sociales.

La desaparición del sector primario: un suicidio económico

Uno de los aspectos más devastadores de la integración en la UE ha sido el desmantelamiento del sector primario canario. Las políticas comunitarias, diseñadas para proteger los intereses de los grandes productores europeos, han condenado a la agricultura y la ganadería isleñas a la irrelevancia. Según datos de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA), la superficie cultivada se ha reducido drásticamente, y el archipiélago depende en más de un 90% de las importaciones para su abastecimiento alimentario.

Este abandono no solo supone un riesgo para la soberanía alimentaria, sino que también ha destruido empleos canarios y formas de vida tradicionales, dejando a las islas cada vez más vulnerables a las fluctuaciones del mercado global.

El fracaso social: pobreza y precariedad

El modelo impuesto por la integración europea ha convertido a Canarias en uno de los territorios con mayor pobreza y desigualdad de la UE. Según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), el 37% de la población vive en riesgo de exclusión social, y más del 16% sufre pobreza severa. Los fondos europeos, lejos de solucionar estos problemas, han alimentado dinámicas clientelares que perpetúan el desequilibrio en lugar de reducirlo.

El empleo precario es una de las principales causas de esta situación. En un territorio donde el turismo domina el mercado laboral, los contratos temporales y los bajos salarios son la norma, dejando a muchas familias en una situación de pobreza laboral que ni siquiera les permite cubrir sus necesidades básicas.

Un crecimiento demográfico insostenible

La libertad de movimiento dentro de la UE ha provocado un aumento demográfico descontrolado en Canarias, con un crecimiento de la población del 25% en apenas dos décadas. Este incremento, impulsado por la llegada de ciudadanos europeos atraídos por las ventajas fiscales y climáticas, ha desbordado los servicios públicos y disparado los precios de la vivienda.

La sanidad, la educación y el transporte público están colapsados. Las listas de espera en los hospitales canarios son las más largas del Estado español, y la falta de plazas escolares ha generado un déficit educativo preocupante. Mientras tanto, el mercado inmobiliario se ha disparado, expulsando a las familias canarias de sus propios barrios y alimentando fenómenos de gentrificación.

Un desastre ambiental anunciado

El modelo económico promovido por la integración europea ha tenido un impacto devastador en el medio ambiente canario. La construcción masiva para atender al turismo ha destruido ecosistemas frágiles, mientras que la sobreexplotación de recursos naturales como el agua pone en riesgo el equilibrio ecológico de las islas.

Parques naturales emblemáticos como el Teide y Timanfaya están al borde del colapso por la afluencia masiva de turistas. Mientras tanto, la falta de políticas efectivas para fomentar las energías renovables perpetúa la dependencia de combustibles fósiles y contribuye al cambio climático, un problema especialmente grave para un territorio insular como Canarias.

Canarias, un patio trasero al servicio de Europa

El modelo de integración de Canarias en la UE ha convertido al archipiélago en un patio trasero diseñado para satisfacer los intereses del centro de Europa. Las islas sirven como destino turístico barato, refugio fiscal para grandes empresas y puerta de entrada para mercancías extranjeras que compiten deslealmente con la producción canaria.

Mientras tanto, la población canaria soporta las consecuencias de esta subordinación: pobreza, desigualdad, colapso de servicios públicos y una pérdida irrecuperable de su identidad cultural y ambiental. La dependencia total de decisiones políticas tomadas en Bruselas ha dejado al archipiélago sin capacidad para diseñar su propio futuro.

¿Un cambio urgente o el colapso definitivo?

El modelo actual no es sostenible, y su fracaso está llevando a Canarias al borde del colapso social, económico y ambiental. La única salida pasa por renegociar de forma radical la relación del archipiélago con la Unión Europea. Es imprescindible recuperar la soberanía económica y política, diversificar la economía y proteger los recursos canarios frente a las dinámicas extractivistas impuestas desde fuera.

Si no se actúa con urgencia, Canarias corre el riesgo de convertirse en un territorio condenado al subdesarrollo permanente, un patio trasero europeo donde la precariedad y la dependencia serán la norma. El archipiélago merece un futuro diferente, pero ese cambio solo será posible si se rompe con un modelo que, hasta ahora, solo ha servido a los intereses de otros a costa de la población canaria.

Te puede interesar
da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.