CANARIAS: EL PATIO TRASERO AL QUE SE LE IMPUSO SER EUROPA

Reportaje de LA RAÍZ

LA BAJA DEL SECRETO24 de noviembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-Q835ceaaBo8x5UeY8t4uD3

La integración de Canarias en la Unión Europea, concebida como una oportunidad para modernizar el archipiélago, ha demostrado ser un instrumento de sometimiento económico, social y ambiental. Lejos de cumplir las promesas de convergencia y desarrollo, este modelo ha relegado a las islas al papel de patio trasero de Europa: un destino turístico de bajo coste, un refugio fiscal y un territorio abandonado a la dependencia y el colapso.

Un modelo económico diseñado para la subordinación

Desde la entrada de Canarias en el marco europeo, las decisiones económicas y políticas han priorizado el beneficio externo por encima del desarrollo canario. El Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de las islas es uno de los más bajos del Estado español y de toda la Unión Europea, con una brecha creciente respecto a otras zonas. La economía, hiperespecializada en el turismo, ha convertido al archipiélago en un monocultivo económico que deja a la población canaria atrapada en empleos precarios y mal remunerados, mientras los beneficios del sector se fugan a multinacionales extranjeras.

Esta dependencia del turismo, que representa más del 35% del PIB, no solo ha demostrado ser extremadamente vulnerable a crisis globales como la pandemia de COVID-19, sino que ha alimentado un modelo insostenible que destruye recursos naturales y agrava las desigualdades sociales.

La desaparición del sector primario: un suicidio económico

Uno de los aspectos más devastadores de la integración en la UE ha sido el desmantelamiento del sector primario canario. Las políticas comunitarias, diseñadas para proteger los intereses de los grandes productores europeos, han condenado a la agricultura y la ganadería isleñas a la irrelevancia. Según datos de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA), la superficie cultivada se ha reducido drásticamente, y el archipiélago depende en más de un 90% de las importaciones para su abastecimiento alimentario.

Este abandono no solo supone un riesgo para la soberanía alimentaria, sino que también ha destruido empleos canarios y formas de vida tradicionales, dejando a las islas cada vez más vulnerables a las fluctuaciones del mercado global.

El fracaso social: pobreza y precariedad

El modelo impuesto por la integración europea ha convertido a Canarias en uno de los territorios con mayor pobreza y desigualdad de la UE. Según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), el 37% de la población vive en riesgo de exclusión social, y más del 16% sufre pobreza severa. Los fondos europeos, lejos de solucionar estos problemas, han alimentado dinámicas clientelares que perpetúan el desequilibrio en lugar de reducirlo.

El empleo precario es una de las principales causas de esta situación. En un territorio donde el turismo domina el mercado laboral, los contratos temporales y los bajos salarios son la norma, dejando a muchas familias en una situación de pobreza laboral que ni siquiera les permite cubrir sus necesidades básicas.

Un crecimiento demográfico insostenible

La libertad de movimiento dentro de la UE ha provocado un aumento demográfico descontrolado en Canarias, con un crecimiento de la población del 25% en apenas dos décadas. Este incremento, impulsado por la llegada de ciudadanos europeos atraídos por las ventajas fiscales y climáticas, ha desbordado los servicios públicos y disparado los precios de la vivienda.

La sanidad, la educación y el transporte público están colapsados. Las listas de espera en los hospitales canarios son las más largas del Estado español, y la falta de plazas escolares ha generado un déficit educativo preocupante. Mientras tanto, el mercado inmobiliario se ha disparado, expulsando a las familias canarias de sus propios barrios y alimentando fenómenos de gentrificación.

Un desastre ambiental anunciado

El modelo económico promovido por la integración europea ha tenido un impacto devastador en el medio ambiente canario. La construcción masiva para atender al turismo ha destruido ecosistemas frágiles, mientras que la sobreexplotación de recursos naturales como el agua pone en riesgo el equilibrio ecológico de las islas.

Parques naturales emblemáticos como el Teide y Timanfaya están al borde del colapso por la afluencia masiva de turistas. Mientras tanto, la falta de políticas efectivas para fomentar las energías renovables perpetúa la dependencia de combustibles fósiles y contribuye al cambio climático, un problema especialmente grave para un territorio insular como Canarias.

Canarias, un patio trasero al servicio de Europa

El modelo de integración de Canarias en la UE ha convertido al archipiélago en un patio trasero diseñado para satisfacer los intereses del centro de Europa. Las islas sirven como destino turístico barato, refugio fiscal para grandes empresas y puerta de entrada para mercancías extranjeras que compiten deslealmente con la producción canaria.

Mientras tanto, la población canaria soporta las consecuencias de esta subordinación: pobreza, desigualdad, colapso de servicios públicos y una pérdida irrecuperable de su identidad cultural y ambiental. La dependencia total de decisiones políticas tomadas en Bruselas ha dejado al archipiélago sin capacidad para diseñar su propio futuro.

¿Un cambio urgente o el colapso definitivo?

El modelo actual no es sostenible, y su fracaso está llevando a Canarias al borde del colapso social, económico y ambiental. La única salida pasa por renegociar de forma radical la relación del archipiélago con la Unión Europea. Es imprescindible recuperar la soberanía económica y política, diversificar la economía y proteger los recursos canarios frente a las dinámicas extractivistas impuestas desde fuera.

Si no se actúa con urgencia, Canarias corre el riesgo de convertirse en un territorio condenado al subdesarrollo permanente, un patio trasero europeo donde la precariedad y la dependencia serán la norma. El archipiélago merece un futuro diferente, pero ese cambio solo será posible si se rompe con un modelo que, hasta ahora, solo ha servido a los intereses de otros a costa de la población canaria.

ÚLTIMA HORA
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETOEl domingo

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO13 de febrero de 2025

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

anuncio-plan-alquiler-viviendas_66

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
LA BAJA DEL SECRETO08 de febrero de 2025

Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

photo-2024-07-26-18-28-24-2_1600_1067

¡ES LA GUERRA!.....Y LA VAMOS PERDIENDO

Laura Ruano Martin
LA BAJA DEL SECRETO02 de febrero de 2025

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Lo más visto
IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2025 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece. Y si mañana dejara de llamarse OTAN para llamarse EUROPA FORCE estaríamos en lo mismo porque las guerras "las cargan" los de arriba y "las pagan y mueren los de abajo".

Mario-Cabrera-1024x683

MARIO CABRERA: NI MEMORIA NI VERGÜENZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Decía el dirigente majorero meses atrás que "CC es la única organización nacionalista canaria, porque NC dejó de serlo desde que empezó a vender sus siglas". Se refiere Cabrera seguramente a las distintas alianzas que el partido presidido por Román Rodríguez ha firmado con partidos españoles para concurrir a distintas citas electorales. Estaría pensando en aquella con el PSOE a las generales o a la establecida con Sumar para las últimas elecciones europeas. Sin embargo, la palabra vender asociada a Canarias, tiene mucha más relación con Coalición Canaria que con otros "mercaderes" de la política canaria. Mario Cabrera es precisamente uno de esos "vendidos", de esos mercenarios de la política. Él y su compañero dúo Barragán.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl domingo

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

diseno-sin-titulo-2025-03-14t132730-723_6_489x275

La Palma recupera su memoria aborigen: los carteles que devolverán los nombres benahoaritas a la isla

Semanario LA RAÍZ
El lunes

Hace tan sólo unos días, CC votaba en el Parlamento en contra de una PNL que perseguía recuperar la memoria histórica canaria. Lo hacía junto a VOX y PP, sus ahora socios en varios municipios de Tenerife y con ello se retrataba una vez en sus incongruencias de siempre. Ahora en La Palma a instancias de uno de sus consejeros se aprueba esto. Nos alegramos, pero estos gestos de cara a la galería, no dejan de patentizar que ese partido tiene dos almas, una de ellas española y la otra, es como San Borondón, que aparece y desaparece. ¿Llamarán a la isla Benahoare o eso sería ya muy radical?

Screenshot_20250315_212857_Facebook

OTAN DE SALIDA, ¡SÍ GRACIAS!: PROPONEN UN ESTATUTO DE NEUTRALIDAD PARA CANARIAS

Semanario La Raiz
CANARIASEl domingo

Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.

GridArt_20250317_182846429

LIBERACIÓN CANARIA SE ACERCA A LA REALIDAD HERREÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.