CANARIAS: EL PATIO TRASERO AL QUE SE LE IMPUSO SER EUROPA

Reportaje de LA RAÍZ

LA BAJA DEL SECRETO24/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-Q835ceaaBo8x5UeY8t4uD3

La integración de Canarias en la Unión Europea, concebida como una oportunidad para modernizar el archipiélago, ha demostrado ser un instrumento de sometimiento económico, social y ambiental. Lejos de cumplir las promesas de convergencia y desarrollo, este modelo ha relegado a las islas al papel de patio trasero de Europa: un destino turístico de bajo coste, un refugio fiscal y un territorio abandonado a la dependencia y el colapso.

Un modelo económico diseñado para la subordinación

Desde la entrada de Canarias en el marco europeo, las decisiones económicas y políticas han priorizado el beneficio externo por encima del desarrollo canario. El Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de las islas es uno de los más bajos del Estado español y de toda la Unión Europea, con una brecha creciente respecto a otras zonas. La economía, hiperespecializada en el turismo, ha convertido al archipiélago en un monocultivo económico que deja a la población canaria atrapada en empleos precarios y mal remunerados, mientras los beneficios del sector se fugan a multinacionales extranjeras.

Esta dependencia del turismo, que representa más del 35% del PIB, no solo ha demostrado ser extremadamente vulnerable a crisis globales como la pandemia de COVID-19, sino que ha alimentado un modelo insostenible que destruye recursos naturales y agrava las desigualdades sociales.

La desaparición del sector primario: un suicidio económico

Uno de los aspectos más devastadores de la integración en la UE ha sido el desmantelamiento del sector primario canario. Las políticas comunitarias, diseñadas para proteger los intereses de los grandes productores europeos, han condenado a la agricultura y la ganadería isleñas a la irrelevancia. Según datos de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA), la superficie cultivada se ha reducido drásticamente, y el archipiélago depende en más de un 90% de las importaciones para su abastecimiento alimentario.

Este abandono no solo supone un riesgo para la soberanía alimentaria, sino que también ha destruido empleos canarios y formas de vida tradicionales, dejando a las islas cada vez más vulnerables a las fluctuaciones del mercado global.

El fracaso social: pobreza y precariedad

El modelo impuesto por la integración europea ha convertido a Canarias en uno de los territorios con mayor pobreza y desigualdad de la UE. Según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), el 37% de la población vive en riesgo de exclusión social, y más del 16% sufre pobreza severa. Los fondos europeos, lejos de solucionar estos problemas, han alimentado dinámicas clientelares que perpetúan el desequilibrio en lugar de reducirlo.

El empleo precario es una de las principales causas de esta situación. En un territorio donde el turismo domina el mercado laboral, los contratos temporales y los bajos salarios son la norma, dejando a muchas familias en una situación de pobreza laboral que ni siquiera les permite cubrir sus necesidades básicas.

Un crecimiento demográfico insostenible

La libertad de movimiento dentro de la UE ha provocado un aumento demográfico descontrolado en Canarias, con un crecimiento de la población del 25% en apenas dos décadas. Este incremento, impulsado por la llegada de ciudadanos europeos atraídos por las ventajas fiscales y climáticas, ha desbordado los servicios públicos y disparado los precios de la vivienda.

La sanidad, la educación y el transporte público están colapsados. Las listas de espera en los hospitales canarios son las más largas del Estado español, y la falta de plazas escolares ha generado un déficit educativo preocupante. Mientras tanto, el mercado inmobiliario se ha disparado, expulsando a las familias canarias de sus propios barrios y alimentando fenómenos de gentrificación.

Un desastre ambiental anunciado

El modelo económico promovido por la integración europea ha tenido un impacto devastador en el medio ambiente canario. La construcción masiva para atender al turismo ha destruido ecosistemas frágiles, mientras que la sobreexplotación de recursos naturales como el agua pone en riesgo el equilibrio ecológico de las islas.

Parques naturales emblemáticos como el Teide y Timanfaya están al borde del colapso por la afluencia masiva de turistas. Mientras tanto, la falta de políticas efectivas para fomentar las energías renovables perpetúa la dependencia de combustibles fósiles y contribuye al cambio climático, un problema especialmente grave para un territorio insular como Canarias.

Canarias, un patio trasero al servicio de Europa

El modelo de integración de Canarias en la UE ha convertido al archipiélago en un patio trasero diseñado para satisfacer los intereses del centro de Europa. Las islas sirven como destino turístico barato, refugio fiscal para grandes empresas y puerta de entrada para mercancías extranjeras que compiten deslealmente con la producción canaria.

Mientras tanto, la población canaria soporta las consecuencias de esta subordinación: pobreza, desigualdad, colapso de servicios públicos y una pérdida irrecuperable de su identidad cultural y ambiental. La dependencia total de decisiones políticas tomadas en Bruselas ha dejado al archipiélago sin capacidad para diseñar su propio futuro.

¿Un cambio urgente o el colapso definitivo?

El modelo actual no es sostenible, y su fracaso está llevando a Canarias al borde del colapso social, económico y ambiental. La única salida pasa por renegociar de forma radical la relación del archipiélago con la Unión Europea. Es imprescindible recuperar la soberanía económica y política, diversificar la economía y proteger los recursos canarios frente a las dinámicas extractivistas impuestas desde fuera.

Si no se actúa con urgencia, Canarias corre el riesgo de convertirse en un territorio condenado al subdesarrollo permanente, un patio trasero europeo donde la precariedad y la dependencia serán la norma. El archipiélago merece un futuro diferente, pero ese cambio solo será posible si se rompe con un modelo que, hasta ahora, solo ha servido a los intereses de otros a costa de la población canaria.

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.