
LA RAÍZ ALCANZARÁ LAS 300.000 VISUALIZACIONES Y LOS 33.000 USUARIOS CONSOLIDADOS ESTE AÑO
El Semanario La Raíz públicó 583 noticias y artículos durante este 2024, 12 semanales, 48 al mes.
CANARIAS10 de diciembre de 2024

El semanario digital canario La Raíz sigue afianzándose como un referente de información comprometida y una herramienta de activismo en defensa del País Canario. A pesar de las dificultades, cerrará 2024 con más de 300.000 visualizaciones proyectadas y un total de 33.000 usuarios activos, consolidando una comunidad que valora el acceso a una voz libre y sin censuras.
Cifras modestas, es cierto, pero en progresión constante. Este crecimiento, sin embargo, pudo haber sido aún mayor de no haber mediado los problemas técnicos sufridos en los meses de julio y agosto. Fallos en el servicio de nuestro proveedor argentino provocaron el desplome temporal de la web, afectando la continuidad y el alcance de nuestras publicaciones en un periodo clave del año.
El compromiso tras el crecimiento
El hito de las 300.000 visualizaciones refleja el interés sostenido en las publicaciones de La Raíz, a pesar de las limitaciones y retos. Este éxito es fruto del esfuerzo colectivo de quienes han colaborado con artículos y análisis, aportando una visión comprometida con los valores y la identidad del archipiélago.
Cada avance de La Raíz se construye desde la independencia total: el semanario no recibe ingresos publicitarios ni aceptaría aportaciones que comprometieran su autonomía. Su único motor es el empeño de quienes creen que la información libre y crítica es una herramienta fundamental para la transformación social y política.
Una lucha que trasciende
El día con más visitas en 2024 alcanzó las 12.590 visualizaciones, mientras que el día más bajo registró 1.950 lecturas durante un domingo de agosto, en plena crisis técnica. Sin embargo, estos números reflejan un crecimiento constante y una fidelidad de lectores que buscan información libre de las narrativas impuestas.
Este crecimiento, aunque modesto, se enmarca en un contexto de lucha constante contra las dificultades técnicas, los recursos limitados y la saturación mediática. Aun así, cada publicación en La Raíz contribuye a fortalecer la conciencia crítica, la memoria histórica y la resistencia cultural del pueblo canario.
Proyección y esperanza
Con un impacto que no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de generar reflexión y acción, La Raíz se proyecta hacia el futuro con la misma determinación que ha marcado su trayectoria. Porque informar también es militar por una causa, y cada avance, por pequeño que parezca, deja una huella en la lucha por un País Canario más libre y justo.
A pesar de las adversidades, el semanario sigue siendo un espacio imprescindible para dar voz a quienes buscan defender su tierra y su historia. Y ese compromiso, lejos de detenerse, sigue creciendo día a día.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
