LA RAÍZ es un medio libre, no tiene fin de lucro,no cobra por publicidad y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

El Negociazo de la vivienda que nos condena como sociedad

El problema de la vivienda en Canarias es lo que el "calentamiento global" al futuro del planeta: una olla a presión con metralla dentro, varios detonantes y de consecuencias graves. Nuestro colaborador Eloy Cuadra, activista de primera línea y buen conocedor del tema nos lo explica.

LA BAJA DEL SECRETO 14 de mayo de 2022 Eloy Cuadra
familia-desahucio-carabanchel

No se puede hablar de vivienda sin hablar de negocio, y cuando digo negocio lo digo con mayúsculas, porque no hay mejor empresa hoy y desde hace tiempo que la vivienda por estas latitudes. Fue un negocio muy rentable décadas atrás, para los políticos y sus amigos los empresarios, por el boom inmobiliario y de la construcción, y los pelotazos urbanísticos que se generaron. También lo fue para los bancos que se hartaron a firmar hipotecas a todo el mundo, aún a sabiendas de que muchos no podrían pagarlas, y pareció serlo también, un buen negocio, para una o dos generaciones de canarios que vieron en la construcción una oportunidad de ganar mucho dinero por encima de cualquier formación o estudios. Y bueno, ya sabemos cómo acabó la historia: hipotecas basura, estalla la burbuja, crisis en 2008, austeridad, paro, desahucios hipotecarios y muchas viviendas de vuelta a los bancos. Y la banca que siempre gana una vez rescatada con nuestros impuestos se inventa el asunto de los servicers y los fondos buitre para derivar sus activos inmobiliarios supuestamente tóxicos a otras entidades vinculadas, y comienza otra vez la rueda del negocio.

       No descubrimos nada si decimos que la vivienda lleva siendo el valor refugio en España desde hace ya unos cuantos años. En tiempos de incertidumbre económica y crisis persistentes, invertir en ladrillo es lo más rentable, especialmente en lugares donde hay muy baja fiscalidad, con una economía débil y mucha demanda de vivienda. España reúne de sobra estas primeras condiciones, pero en Canarias se acentúan aún más, con otras añadidas que hacen del todo propicio el negocio. Pues si hablamos de economía débil y de una sociedad tocada, ninguna más débil y más tocada que la de este archipiélago atlántico, donde las ejecuciones hipotecarias han abundado en la última década y los bancos se han hecho con mucha vivienda que han ido vendiendo progresivamente, casi regalando, a fondos buitre de capital de riesgo extranjeros. Así, no es casualidad que en Canarias tengamos el porcentaje de viviendas en manos de fondos buitre más alto de toda España. Y dado que la demanda de viviendas es altísima, el negocio está asegurado para estos especuladores que sólo saben de beneficios. Los fondos buitre quieren capitalizar sus pelotazos y no paran de presentar demandas de desahucio, frenadas únicamente por la moratoria del gobierno, que pronto acabará y luego ya veremos. 

Pero el negocio no se queda aquí, y es que tras la pandemia y especialmente con la guerra de Ucrania, las Islas Canarias como territorio occidental turístico muy alejado del conflicto bélico y con muy escasa conflictividad social, se convierte en el lugar ideal donde invertir capital de manera segura desde cualquier lugar del mundo. Y justo esto es lo que está ocurriendo, así, la venta de vivienda a extranjeros se ha disparado en Canarias en el último año de manera notable, el negocio continúa rentando, y vamos perdiendo en Canarias cada día más el control de nuestro patrimonio urbanístico, ya históricamente en manos de empresas extranjeras o peninsulares en su mayoría, y ahora aún más si cabe. Y cuando se acaba la pandemia y vuelven otra vez las previsiones turísticas a hablar de quince millones de turistas al año, el alquiler vacacional se posiciona como un modelo a seguir, el más rentable de todos con diferencia para el propietario de la vivienda, pues los beneficios son altos y la fiscalidad y el control administrativo son casi nulos. De nuevo en esta estadística Canarias está a la cabeza, con el mayor porcentaje de alquiler vacacional de todo el país. Algo lógico por otra parte, si tenemos en cuenta las facilidades y el apoyo político con el que cuenta este lobby -del Cabildo de Tenerife y de la Consejería de Turismo especialmente-, con unas muy buenas perspectivas de negocio, sumada a la crisis económica y habitacional tan grande que sufrimos con el subsiguiente riesgo de impago de alquileres y ocupación sobrevenida. Con esta realidad de partida, no es de extrañar el escandaloso ritmo de vivienda de alquiler de larga temporada que se está pasando al alquiler vacacional en Canarias. 

Desde este enfoque, si entendemos la vivienda en Canarias y por extensión en España entera como un gran negocio, como El Negocio, con mayúsculas, se entiende perfectamente que España sea el país de Europa con menos implantación de vivienda social, con apenas un 2,5%, en comparación con el 30% de países como Bélgica. Está claro, con nuestros políticos viviendo y comiendo de este negocio no interesa que el sector público meta mano en el asunto, conviniendo dejarlo a la suerte del mercado y la especulación libre. Y así tenemos hoy lo que tenemos en Canarias, los precios de la vivienda más caros, con la demanda disparada y sin vivienda social alguna, a lo que hay que sumar el paro y la pobreza más altos, los sueldos más bajos, la cesta de la compra más cara, la insularidad y el hecho de tener los peores servicios sociales y muy escasas coberturas públicas de protección a las familias, lo que viene a ser una tormenta perfecta que provoca que en Canarias no haya vivienda para prácticamente nadie. No la hay para los pobres, que en el Archipiélago rondan el 30% de la población, pero es que tampoco la hay para los que trabajan y tienen un sueldo, y si me apuran no la hay siquiera para buena parte de la clase media que queda. Y es que si quieres comprar una vivienda los bancos ya no te van a dar un crédito con tanta facilidad, aparte que los precios van disparados empujados por la demanda de extranjeros ricos que quieren comprar, y si quieres alquilar los precios son igualmente altos, la oferta es muy escasa y los requisitos muy difíciles de cumplir, incluso para la gente con buenos sueldos. Y bueno, las consecuencias de este negocio grosero desatado y mantenido en el tiempo ya las estamos viendo y sufriendo, con una media de 7-8 desahucios al día en Canarias en los últimos 2 años, con los suicidios y el consumo de ansiolíticos en récords históricos, algo que con 150.000 viviendas vacías que se estima que hay en Canarias pasa a ser una ignominia de las grandes, y justifica muy a las claras la masiva ocupación de vivienda que se está produciendo en Canarias, con muchas familias desesperadas buscando un techo allá donde haya una vivienda vacía. Y como el negocio lo es en todos los ámbitos y niveles, también en el nivel de las desgracias y necesidades se da el negocio, en las empresas de seguridad e instalación de alarmas por ejemplo, entre las más rentables en los últimos tiempos, pasando por las mafias de la ocupación que se aprovechan de las viviendas vacías y el descontrol que la administración tiene sobre su parque público, para ocupar viviendas a destajo y luego subalquilarlas o venderlas de manera ilegal, y acabando con las pseudo empresas llamadas de desokupación proliferando por nuestra geografía aplicando su propia ley, con el beneplácito y la colaboración inestimable de nuestras administraciones y de la mayoría social.

Y esto es lo que puedo decir de la vivienda en Canarias sin extenderme mucho, así está el presente a este lado del mundo, un negocio, un gran negocio. En resumen, no hay vivienda, y sin vivienda ya se pueden imaginar, no hay futuro, no hay posibilidad de formar una familia, no nacen niños, no se pagan las pensiones y un largo etcétera de situaciones encadenadas a cual peor. Este panorama podría parecer una catástrofe y casi un suicidio para el futuro de Canarias, pero no lo es para nuestros políticos, con su futuro y el de sus hijos asegurado y el plan de hacer de Canarias un paraíso para ricos y turístas, con una economía tipo paraíso fiscal con mano de obra muy barata y trabajo esclavo para el que siempre habrá alguien de aquí o de fuera dispuesto. ¿Que habrá muchos pobres? Pues sí, pero se resignarán a vivir en barracones y otras infraviviendas, los que quieran, y los que no se tendrán que marchar o serán detenidos, por mendigar o por cualquier otro delito de esos que abundan hoy con el auge de la aporofobia. 

Siento ser tan pesimista, ya me gustaría pintar un futuro algo mejor, pero en Canarias y en otras comunidades de España es casi imposible. Entiéndanlo, con nuestro ruralismo y nuestra tradición cristiana, fiestera, folklórica, monárquica, castrense, señorita y caciquil, sumado a nuestro atraso cultural con respecto a otros países de nuestro entorno, somos en gran medida una sociedad conservadora, con un capitalista y un aspirante a señorito metido en la cabeza y en la casa de cada uno, y así es muy difícil que la gente entienda que la vivienda debe ser un derecho y no puede ser un negocio. Prueba de que Canarias y la mayor parte de España son sociedades mayoritariamente reaccionarias lo hemos visto en estos tres años que llevamos de gobiernos supuestamente progresistas, tres años de gobiernos donde, salvando algunas excepciones catalanas y alguna norma puntual, no se ha legislado lo más mínimo en favor del derecho a la vivienda u otros derechos sociales básicos, y aún así hemos tenido a las derechas políticas y sociales con aires guerracivilistas al grito de comunistas y otras barbaridades, y hoy todos los indicios apuntan a que PP con Vox -con CC y Curbelo en Canarias-van a tomar el poder pronto en casi todos lados. Una mínima esperanza si cabe, que el pueblo termine dándose cuenta de cómo está siendo sometido y esclavizado y consiga levantarse, una esperanza remota y casi utópica en cualquier caso, es más probable que la mayoría acepten las cadenas de manera sumisa, engañados unos, asustados otros.   

Eloy Cuadra, escritor y activista social.

ÚLTIMA HORA
GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

FB_IMG_1701135866285

EL AGUA DE GRAN CANARIA, EN MANOS FRANCESAS

Eduardo Martín Almeida
LA BAJA DEL SECRETO El martes

Por tierra, mar y aire. Por todos lados nos llega la segunda conquista y ocupación europea de nuestro territorio. No hay recurso que vaya a quedar en manos de nuestro pueblo. Hasta el sol quisieron poner a rendir beneficios quisieron en su día. El activista Eduardo Martín Almeida nos cuenta cómo el agua de Gran Canaria ya es de propiedad francesa.

Lo más visto
F_m4-roWYAARNct

SANIDAD CANARIA: LA CUEVA DE ALI BABÁ

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 24 de noviembre de 2023

La ex interventora general de Canarias, informó al ex consejero de sanidad (PSOE) y a Ángel Víctor Torres, hoy ministro, de que existían irregularidades muy serias en el SCS, con pagos indebidos a altos cargos sanitarios de hasta 2 millones de euros. El Hospital Doctor Negrín, sería el epicentro de este escándalo que sale ahora a la luz, aunque las irregularidades podrían venir dándose desde 2019. Otras fuentes señalan que esto ocurría también con anterioridad. Recordar que Conrado Domínguez, director general de Salud en ese período y antes con CC, aparece implicado en la estafa de los 4 millones, el llamado Caso Mascarillas. Ábrete Sèsamo: la Consejería de Sanidad es una cueva donde se han reunido ladrones.

escultura-de-bronce-del-mencey-bentor-lider-guanche-en-el-mirador-de-el-lance-los-realejos-89711-xl

ANTONIO MORALES A LA CÁRCEL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

La estafa política debería estar recogida en el código penal y si así fuera, Antonio Morales tendría ya varias sentencias en firme por ese delito. Ecoisla prometió y es evidente su engaño. Se comprometió ante la UNESCO a defender las Montañas Sagradas de Gran Canaria y no se puede hacer peor. Ahora, el gobierno del que es Presidente, se acaba de cargar un camino milenario en el interior de la isla. Como testigo les dejamos un vídeo que lo pone al descubierto. Una estafa más de un político que engañó a toda una isla.

FB_IMG_1701026596147

UN TROTAMUNDOS ALEMÁN MATA CON UNA BALLESTA A UNA PERRA Y TRES CACHORROS EN TENERIFE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

El orfebre-joyero, que llevaba viviendo en Los Silos desde 2016, después de haberlo hecho en Tailandia, Australia y La India, okupó y reconstruyó casas abandonadas para hacerse su taller y un negocio de alquiler vacacional. Ayer, con la ballesta que tenía en su poder, atravesó y acabó con la vida de una perra embarazada y sus cachorros.

diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

1489496895_497676_1489497013_rrss_normal

LA VERDAD SILENCIADA SOBRE EL MAYOR DELITO ECOLÓGICO DE LA HISTORIA DE CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El martes

Rescatamos hoy un reportaje periodístico (documental) que tiene 7 años, pero que merece mucho la pena ver. Es una demostración detallada de cómo, los principales empresarios y políticos de Tenerife, se conchabaron para delinquir. La mafia en estado puro. "Billones" de toneladas de áridos extraídos ilegalmente de varios barrancos de Güímar, sirvieron para hacer millonarios a los "financiadores" de todos los partidos dependentistas untados en la trama. Con "las minas de arena", se levantaron todos los hoteles y apartamentos de la orgía constructiva que destruyó el sur de Tenerife. Durante 25 años estuvieron saliendo 100 camiones de áridos diarios de dos barrancos de Guímar.Los hoyos dejados por el "atentado"parecen los dejados por la bomba atómica de Hiroshima. Hace 2 días el TS español, vino a confirmar la sentencia que deja en libertad a estos delincuentes y la sanción de 185 millones que aún no han pagado, ni pagarán.

GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.