
LA ACAMPADA REIVINDICATIVA LLAMA A PARAR EL DESAHUCIO DE 10 FAMILIAS
El colectivo acusa al Gobierno aútónomo de NEGLIGENCIA Y DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL CASO DE LAS 10 FAMILIAS CON DESAHUCIOS INMINENTES EN BUENAVISTA DEL NORTE.
El problema de la vivienda en Canarias es lo que el "calentamiento global" al futuro del planeta: una olla a presión con metralla dentro, varios detonantes y de consecuencias graves. Nuestro colaborador Eloy Cuadra, activista de primera línea y buen conocedor del tema nos lo explica.
LA BAJA DEL SECRETO 14/05/2022 Eloy CuadraNo se puede hablar de vivienda sin hablar de negocio, y cuando digo negocio lo digo con mayúsculas, porque no hay mejor empresa hoy y desde hace tiempo que la vivienda por estas latitudes. Fue un negocio muy rentable décadas atrás, para los políticos y sus amigos los empresarios, por el boom inmobiliario y de la construcción, y los pelotazos urbanísticos que se generaron. También lo fue para los bancos que se hartaron a firmar hipotecas a todo el mundo, aún a sabiendas de que muchos no podrían pagarlas, y pareció serlo también, un buen negocio, para una o dos generaciones de canarios que vieron en la construcción una oportunidad de ganar mucho dinero por encima de cualquier formación o estudios. Y bueno, ya sabemos cómo acabó la historia: hipotecas basura, estalla la burbuja, crisis en 2008, austeridad, paro, desahucios hipotecarios y muchas viviendas de vuelta a los bancos. Y la banca que siempre gana una vez rescatada con nuestros impuestos se inventa el asunto de los servicers y los fondos buitre para derivar sus activos inmobiliarios supuestamente tóxicos a otras entidades vinculadas, y comienza otra vez la rueda del negocio.
No descubrimos nada si decimos que la vivienda lleva siendo el valor refugio en España desde hace ya unos cuantos años. En tiempos de incertidumbre económica y crisis persistentes, invertir en ladrillo es lo más rentable, especialmente en lugares donde hay muy baja fiscalidad, con una economía débil y mucha demanda de vivienda. España reúne de sobra estas primeras condiciones, pero en Canarias se acentúan aún más, con otras añadidas que hacen del todo propicio el negocio. Pues si hablamos de economía débil y de una sociedad tocada, ninguna más débil y más tocada que la de este archipiélago atlántico, donde las ejecuciones hipotecarias han abundado en la última década y los bancos se han hecho con mucha vivienda que han ido vendiendo progresivamente, casi regalando, a fondos buitre de capital de riesgo extranjeros. Así, no es casualidad que en Canarias tengamos el porcentaje de viviendas en manos de fondos buitre más alto de toda España. Y dado que la demanda de viviendas es altísima, el negocio está asegurado para estos especuladores que sólo saben de beneficios. Los fondos buitre quieren capitalizar sus pelotazos y no paran de presentar demandas de desahucio, frenadas únicamente por la moratoria del gobierno, que pronto acabará y luego ya veremos.
Pero el negocio no se queda aquí, y es que tras la pandemia y especialmente con la guerra de Ucrania, las Islas Canarias como territorio occidental turístico muy alejado del conflicto bélico y con muy escasa conflictividad social, se convierte en el lugar ideal donde invertir capital de manera segura desde cualquier lugar del mundo. Y justo esto es lo que está ocurriendo, así, la venta de vivienda a extranjeros se ha disparado en Canarias en el último año de manera notable, el negocio continúa rentando, y vamos perdiendo en Canarias cada día más el control de nuestro patrimonio urbanístico, ya históricamente en manos de empresas extranjeras o peninsulares en su mayoría, y ahora aún más si cabe. Y cuando se acaba la pandemia y vuelven otra vez las previsiones turísticas a hablar de quince millones de turistas al año, el alquiler vacacional se posiciona como un modelo a seguir, el más rentable de todos con diferencia para el propietario de la vivienda, pues los beneficios son altos y la fiscalidad y el control administrativo son casi nulos. De nuevo en esta estadística Canarias está a la cabeza, con el mayor porcentaje de alquiler vacacional de todo el país. Algo lógico por otra parte, si tenemos en cuenta las facilidades y el apoyo político con el que cuenta este lobby -del Cabildo de Tenerife y de la Consejería de Turismo especialmente-, con unas muy buenas perspectivas de negocio, sumada a la crisis económica y habitacional tan grande que sufrimos con el subsiguiente riesgo de impago de alquileres y ocupación sobrevenida. Con esta realidad de partida, no es de extrañar el escandaloso ritmo de vivienda de alquiler de larga temporada que se está pasando al alquiler vacacional en Canarias.
Desde este enfoque, si entendemos la vivienda en Canarias y por extensión en España entera como un gran negocio, como El Negocio, con mayúsculas, se entiende perfectamente que España sea el país de Europa con menos implantación de vivienda social, con apenas un 2,5%, en comparación con el 30% de países como Bélgica. Está claro, con nuestros políticos viviendo y comiendo de este negocio no interesa que el sector público meta mano en el asunto, conviniendo dejarlo a la suerte del mercado y la especulación libre. Y así tenemos hoy lo que tenemos en Canarias, los precios de la vivienda más caros, con la demanda disparada y sin vivienda social alguna, a lo que hay que sumar el paro y la pobreza más altos, los sueldos más bajos, la cesta de la compra más cara, la insularidad y el hecho de tener los peores servicios sociales y muy escasas coberturas públicas de protección a las familias, lo que viene a ser una tormenta perfecta que provoca que en Canarias no haya vivienda para prácticamente nadie. No la hay para los pobres, que en el Archipiélago rondan el 30% de la población, pero es que tampoco la hay para los que trabajan y tienen un sueldo, y si me apuran no la hay siquiera para buena parte de la clase media que queda. Y es que si quieres comprar una vivienda los bancos ya no te van a dar un crédito con tanta facilidad, aparte que los precios van disparados empujados por la demanda de extranjeros ricos que quieren comprar, y si quieres alquilar los precios son igualmente altos, la oferta es muy escasa y los requisitos muy difíciles de cumplir, incluso para la gente con buenos sueldos. Y bueno, las consecuencias de este negocio grosero desatado y mantenido en el tiempo ya las estamos viendo y sufriendo, con una media de 7-8 desahucios al día en Canarias en los últimos 2 años, con los suicidios y el consumo de ansiolíticos en récords históricos, algo que con 150.000 viviendas vacías que se estima que hay en Canarias pasa a ser una ignominia de las grandes, y justifica muy a las claras la masiva ocupación de vivienda que se está produciendo en Canarias, con muchas familias desesperadas buscando un techo allá donde haya una vivienda vacía. Y como el negocio lo es en todos los ámbitos y niveles, también en el nivel de las desgracias y necesidades se da el negocio, en las empresas de seguridad e instalación de alarmas por ejemplo, entre las más rentables en los últimos tiempos, pasando por las mafias de la ocupación que se aprovechan de las viviendas vacías y el descontrol que la administración tiene sobre su parque público, para ocupar viviendas a destajo y luego subalquilarlas o venderlas de manera ilegal, y acabando con las pseudo empresas llamadas de desokupación proliferando por nuestra geografía aplicando su propia ley, con el beneplácito y la colaboración inestimable de nuestras administraciones y de la mayoría social.
Y esto es lo que puedo decir de la vivienda en Canarias sin extenderme mucho, así está el presente a este lado del mundo, un negocio, un gran negocio. En resumen, no hay vivienda, y sin vivienda ya se pueden imaginar, no hay futuro, no hay posibilidad de formar una familia, no nacen niños, no se pagan las pensiones y un largo etcétera de situaciones encadenadas a cual peor. Este panorama podría parecer una catástrofe y casi un suicidio para el futuro de Canarias, pero no lo es para nuestros políticos, con su futuro y el de sus hijos asegurado y el plan de hacer de Canarias un paraíso para ricos y turístas, con una economía tipo paraíso fiscal con mano de obra muy barata y trabajo esclavo para el que siempre habrá alguien de aquí o de fuera dispuesto. ¿Que habrá muchos pobres? Pues sí, pero se resignarán a vivir en barracones y otras infraviviendas, los que quieran, y los que no se tendrán que marchar o serán detenidos, por mendigar o por cualquier otro delito de esos que abundan hoy con el auge de la aporofobia.
Siento ser tan pesimista, ya me gustaría pintar un futuro algo mejor, pero en Canarias y en otras comunidades de España es casi imposible. Entiéndanlo, con nuestro ruralismo y nuestra tradición cristiana, fiestera, folklórica, monárquica, castrense, señorita y caciquil, sumado a nuestro atraso cultural con respecto a otros países de nuestro entorno, somos en gran medida una sociedad conservadora, con un capitalista y un aspirante a señorito metido en la cabeza y en la casa de cada uno, y así es muy difícil que la gente entienda que la vivienda debe ser un derecho y no puede ser un negocio. Prueba de que Canarias y la mayor parte de España son sociedades mayoritariamente reaccionarias lo hemos visto en estos tres años que llevamos de gobiernos supuestamente progresistas, tres años de gobiernos donde, salvando algunas excepciones catalanas y alguna norma puntual, no se ha legislado lo más mínimo en favor del derecho a la vivienda u otros derechos sociales básicos, y aún así hemos tenido a las derechas políticas y sociales con aires guerracivilistas al grito de comunistas y otras barbaridades, y hoy todos los indicios apuntan a que PP con Vox -con CC y Curbelo en Canarias-van a tomar el poder pronto en casi todos lados. Una mínima esperanza si cabe, que el pueblo termine dándose cuenta de cómo está siendo sometido y esclavizado y consiga levantarse, una esperanza remota y casi utópica en cualquier caso, es más probable que la mayoría acepten las cadenas de manera sumisa, engañados unos, asustados otros.
Eloy Cuadra, escritor y activista social.
El colectivo acusa al Gobierno aútónomo de NEGLIGENCIA Y DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL CASO DE LAS 10 FAMILIAS CON DESAHUCIOS INMINENTES EN BUENAVISTA DEL NORTE.
Para un medio de comunicación modesto alcanzar determinadas cifras de "audiencia", representa toda una recompensa para su "impagable" y altruista labor. Cuando además es una de esas escasas "voces libres" que relatan el pensar, sentir y hacer del activismo social y anticolonial canario, el mérito es hasta mayor, porque se hace contracorriente, ajeno al pensamiento único y hasta intentando conciliar a sensibilidades no siempre igual de conciliadoras.
El PNC se suma así a otros partidos (Ahora Canarias, Reunir, Recortes Cero) que ya habían suscrito el Manifiesto con anterioridad. Los soberanistas del PNC se han comprometido a defender las demandas del Manifiesto que ya han firmado más de 107 colectivos, organizaciones y asociaciones de toda Canarias.
El 60% del "ecosistema informativo" en Canarias está controlado directa o indirectamente por el Grupo Prisa y afines. Este casi monopolio mediático, está incidiendo sobremanera en favor de un sesgo informativo descarado, pero nunca se había dado hasta los niveles que está llegando. El objetivo es que PSOE Y CC puedan sumar, una operación que dejaría a Clavijo de segundón y a su partido de escudero y a NC y Podemos fuera del gobierno. CC está perdiendo votos por el flanco del PNC y eso motiva que se le esté silenciando hasta la ilegalidad más descarada.
El pasado 30 de Mayo, nuestro compañero Lolo Dorta, hubiera cumplido 49 años. Hace unos meses, partió hacia donde el Magec espera y acoge a los luchadores que día a día en vida bregaron por la llegada del amanecer del pueblo canario. Vayan estas palabras en tu memoria y recuerdo.
Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.
No pudo ser. Terminaron siendo elecciones en clave "española". Consiguieron que se impusiera un 28M donde se presentara Sánchez, Feijó y el neofranquista VOX. Bajó CC, Román no salió, Podemos se inmoló y las "extremas derechas" españolas sebaron a gusto "su ola". Las urnas estaban en Canarias, pero el foco fue colocado en España. Y así las cosas, ¿cómo un PNC recién liberado de su secuestro de décadas podria competir?.
Las firmas de 11 colectivos y del que fue su barrio en peso, entraron ayer por registro de entrada de la primera institución local de la isla. El nombre del que fue uno de los activistas más querido y conocido de la capital tinerfeña, deberá ser el del parque de su barrio en homenaje a su entrega y compromiso por el bien común. Una decisión diferente o la dilación por parte de la nueva corporación no se entenderia y es que méritos para ello del compañero Lolo Dorta los hay a cientos.
El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".
El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.
El PNC comunicó a CC que rompía toda relación en Enero y hasta Mayo las presiones para desestabilizar internamente al partido soberanista no cesaron. Una rueda de prensa "a tumba abierta" marcó la frontera entre varias décadas de "secuestro" y la "independencia" del PNC. Pero CC activó entonces "una contra brutal". La Raíz se lo cuenta.
El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.
"En realidad, Singapur fue uno de los países más pobres y desafortunados cuando logró la independencia. No tenía recursos naturales. Por eso es útil estudiar la experiencia de Singapur. Si Singapur puede tener éxito contra viento y marea, otros países también pueden hacerlo."
El líder de Proyecto Drago quiere volcer a la M30 y Noemi es "la muñeca rota" de Podemos en Canarias. Quien les pudiera ver "por un agujerito" cómo se despachan una candidatura unitaria para "hacer los madriles", pero sobre todo cómo se la venden a quienes hasta hace sólo unos días veían como VOX los dejó fuera de casi todo. Desde La Raiz hemos defendido desde siempre que Alberto Rodríguez llegó a Los Rodeos queriendo montar un Acentejo, pero le podería más su alma de "Izquierda española unida". Lo de Noemi estuvo siempre más claro y ahora "lo laboral" es más acuciante.
El partido soberanista, presentó el contencioso días antes de que finalizara la campaña electoral y aunque los medios intentaron silenciar, por enésima vez, también esta iniciativa legal del PNC, su admisión a trámite conlleva que la autoridad judicial ve fundados los motivos que la fundamentan. No es baladí lo conseguido. Clavijo y CC entrarian de nuevo en tribunales por supuestas irregularidades graves y algún que otro medio y funcionarios también.
No pudo ser. Terminaron siendo elecciones en clave "española". Consiguieron que se impusiera un 28M donde se presentara Sánchez, Feijó y el neofranquista VOX. Bajó CC, Román no salió, Podemos se inmoló y las "extremas derechas" españolas sebaron a gusto "su ola". Las urnas estaban en Canarias, pero el foco fue colocado en España. Y así las cosas, ¿cómo un PNC recién liberado de su secuestro de décadas podria competir?.
Si la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de Junio, explicita con toda claridad que el voto, para ser en verdadera libertad, debe ser secreto, habria que concluir que, desde hace muchas convocatorias electorales, no se están desarrollando en estricto cumplimiento de la legalidad. Bajo esta máxima, todos aquellos cargos públicos que, de forma consciente e informada, están permitiendo a sabiendas que cientos de miles de ciudadanos no puedan elegir sus papeletas, está infringiendo la ley y por tanto prevaricando de forma descarada. Prevarican todos los responsables de las juntas electorales porque tienen miles de incidencias y recursos elevados al respecto y prevarican gobierno de Canarias y Delegado del gobierno español por la misma causa.
Mucho se ha comentado en este medio sobre Alberto Rodríguez. Se ha dicho de él que tiene dos almas; una con la izquierda española y otra con la Nación Canaria. Una que no termina de aceptar que no puede esperar mucho de España y otra que, tal vez, está comenzando a asumir que hay una Canarias a la que no le queda otra que ir pensándose sin ella. Me van a permitir que en estas líneas, intente desgranar mis impresiones sobre él y su proyecto Drago, tras analizar su campaña electoral y los apoyos que ha recibido. Es justo, es necesario, es para reflexionar.
La coalición electoral de izquierdas hace balance sobre las elecciones del pasado 28M, denuncia el claro boicot a la libertad de expresión sufrido y anuncia que seguirá respondiendo de forma contundente y en todos los frentes al actual sistema politico y modelo económico imperantes. LA RAÍZ publica integramente la Declaración conjunta realizada por estas dos fuerzas políticas canarias.
Este se apellida Motas, reside en Telde y ha comprado recientemente dos cuevas en Telde para su rescate, investigación y un fin aún mejor, llenarlas de vida y que los descendientes de aquellos que un día las habitaron y defendieron, se conozca y salga de nuevo al descubierto. Bentejuí ha ahorrado durante mucho para hacer posible esta adquisición, para hacer posible su sueño de "sacar del abandono lo que un día puedo ser morada de una comunidad canarii". Ahora ha puesto más cuartos para que un grupo de arqueólogos e investigadores daten su antigüedad y la de los restos encontrados y por encontrar en ella. Mientras otros venden la tierra que no es suya o que siéndolo no la sienten como tal, Bentejuí Motas ha bregado para adquirirla para salvarla, dignificarla y devolverle a los nuestros el recuerdo y la memoria de lo que un día fue. Admirable.