¿Y SI CON MANIFESTACIONES YA NO BASTARA?

Hubo un tiempo en que una manifestación multitudinaria, podía marcar la diferencia entre una victoria o una derrota social o política. Había gobiernos o poderes que le cogían miedo a la mayoría social y frenaban sus proyectos o medidas y eso animaba para convocar otras movilizaciones. La llamada democracia formal, se ha convertido sin embargo en una coartada que se esgrime para despreciar cualquier manifestación de calle. La gente ya no cree que manifestarse sea útil para luchar contra " el sistema" o el "régimen". Urge articular respuestas tan o más contundentes. Urge que la desmovilización creada por la escasa participación, sea sustituida por acciones políticas que, como ayer, frenen la impunidad de "los de siempre".

CANARIAS05 de octubre de 2023 Salvador Hernández
14182977860_32a876ee01_b

                                                                                                                          Publicado el 22 de Octubre de 2022

Anda casi toda América Latina ganando en las calles lo que durante décadas y centurias les negaron o arrebataron sus élites y sus gobiernos. Anda Chile cambiando la constitución de Pinochet, Colombia ganándole el poder a la oligarquía que le robaba y asesinaba. Anda Méjico hablándole cara a cara al Tio Sam aunque estén frontera con frontera y hasta Perú se volteó poniendo a un maestro e indígena al frente. Bolivia y Venezuela resistieron golpes de Estado, sanciones y campañas de la todo poderosa y mercenaria UE. Decidieron todos ganar primero las calles y después los gobiernos, tras décadas de fraudes con los votos o de sus "izquierditas travestidas".

En Canarias, tras 30 años de gobiernos títeres de CC y sus escuderos españoles de PP y Psoe, algunos creyeron que de aquel 15M teledirigido desde Madrid algo nuevo podría salir. A la vista está que, en Canarias, esa "izquierdita trans" sólo ha sido el recambio, la salida al campo del banquillo con que ya contaba el colonialismo (PSOE-NC-GODEMOS), para cuando su muñeco roto (CC) agotara su ciclo. 

A día de hoy, con la acción de calle encorsetada a manifestaciones de un día e instituciones ahogadas por el imperativo legal constitucional, la única respuesta que podría volver a movilizar conciencias y frenar los planes de las multinacionales y los "parapolíticos" tradicionales, es LA LEGÍTIMA DEFENSA, la articulación de un gran pacto histórico entre los que son VERDADERA DISIDENCIA POLÍTICA Y DEMOCRÁTICA al atropello de todos los derechos humanos en Canarias. 

Semanario-Raiz-noticias-canariasNo es razonable seguir jugando a esta democracia que no es; a una partida con la baraja que reparten desde Europa y España, que tiene las cartas marcadas. Así es imposible ganar, imposible cambiar, imposible que bienestar, progreso y defensa de Canarias sean una realidad. 

Somos más colonia hoy tras 40 años de Estatutos, que al finalizar el franquismo. Ayer las decisiones las tomaba un dictador en Madrid y hoy lo hace un burócrata en Bruselas o un ministrillo ocurrente. 

La calle no puede seguir siendo una respuesta puntual, ordenada, consentida, escasa, puntual y de baja intensidad. Sea cual sea la causa que hoy nos convoca, es más una ceremonia ritual de una hora de duración y hasta la próxima, que ningunea la prensa y registra el bedel de un edificio oficial, que una acción que haga preocupar u ocupar a la "autoridad". 

Y esto no debe ser tomado como un llamado a la desmovilización, como un bálsamo para la frustración. No, mil veces no, es esa la razón de estas líneas. Es todo lo contrario, las antípodas al no hacer. La respuesta debe ir hacia más contundencia y firmeza, mayor organización y resolución. mayor creatividad frente a la inercia que ya no sirve. El salto cualitativo que se propone no es hacia el pasado sino hacia el futuro, pero está claro que ya no vale la respuesta presente. Ninguna manifestación de las que se han hecho en Canarias en los últimos 30 años ha despeinado al colonialismo,  caciquismo, desarrollismo o dependentismo. A lo máximo, sólo retrasó unos meses los planes de los enemigos de nuestro pueblo y territorio. Ya ni eso porque aprendieron que nuestra debilidad es su impunidad, untado como está todo de corrupción. 

El poder no asesina en Canarias como en Latinoamérica, no porque consideren eso una desproporción, sino porque sólo le hacemos cosquillas, ni nos consideran piedra en su camino. No es verdad que nos permitan el derecho de expresión, reunión y opinión: lo consienten porque nos consideran nadies, sin capacidad real de desbodar el corral en que nosotros mismos hemos permitido que nos "enmarquen". 

Tomar la calle debe ser otra cosa. Sólo ganando una respuesta política respetable por su impacto, se podrá ganar el respeto que dejaron de tenernos.

Si ellos atentan contra nuestro pan a diario, va siendo hora de que ellos teman por el suyo. Si ellos nos faltan al respeto, la respuesta no puede ser la sumisión y resignación,la manifestación sin repercusión. Cantantes, titiriteros, mujeres madres, los jóvenes de Alsasua o los presos políticos catalanes y vascos no están en cárceles por ir a manifestaciones con permiso de un delegado del gobierno. 

Las manifestaciones no fueron concebidas como un derecho encorsetado y el seguimiento de leyes que son en verdad mordazas. Las manifestaciones se idearon para avanzar y empoderar a la sociedad o se extinguirán. 

Toca hacer autocrítica, balance, reflexión y marcar nuevas estrategias para ganar. 

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl miércoles

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

hijosdecanarias.com

MEMORIA FRENTE A LA CARADURA DEL PSOE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26 de mayo de 2025

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Lo más visto
canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl martes

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl miércoles

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.