
TORMENTA INTERNA EN EL PACTO DE LAS FLORES: EL TRIPARTITO NO SOPORTA LA PRESIÓN DE LA CALLE
Las batallas de Cuna de Alma y Chira-Soria han convertido a los partidos del pacto en una olla a presión. En Podemos, los círculos que aún quedan,se han hartado de la tibieza e inacción de sus cargos públicos en el gobierno. En NC, algunas asambleas han puesto de manifiesto que Morales ha pecado de soberbia y prepotencia. En el PSoe temen que los "excesos" ecocidas de Fraga y Martín radicalizen a un movimiento ecologista que había permanecido dormido. Con los tiempos que corren y ya domesticado Podemos, que surja un Movimiento Ciudadano potente les asusta a todos.
CANARIAS15 de octubre de 2022

Hace 2 meses Angel Víctor Torres llama a Pedro Martin, Presidente del Cabildo tinerfeño. La conversación gira en torno a los movimientos y notable afluencia a actos y concentraciones bajo el lema Salvar Tenerife. Todavía no había explosionado la bomba informativa de las agresiones en Cuna del Alma. Martín le asegura a Angel Víctor que Fraga va por libre y que no es la primera vez que "sus andanzas" generan problemas.
Una semana más tarde, el "follón" lo genera el propio Pedro Martín y su circuito del motor. El ecologismo de nueva generación ha decidido dejarse de palabras y está dispuesto a meter la directa, parar todas las obras que hagan falta, para " Salvar Canarias".
En otro lugar del país, suena insistente un teléfono. El lugar, el despacho de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. Al otro lado de la línea está una persona bien posicionada "en las cloacas" que compran, venden y mangonean las noticias de actualidad en Canarias. La conversación es larga y la preocupación más. Morales ha convencido a Román, Quevedo y Ramírez, la tricefalia que manda en NC, de que el Proyecto de Chira Soria no va a mermar la fuerza electoral de Nueva Canarias en mayo de 2023. La cosa no está muy clara y Morales quiere gastar más en propaganda. El "comercial de guante blanco" se alegra. El Presidente del Cabildo, aún no sabe que los últimos colectivos ecologistas que le habían servido como escudo a la ofensiva de Salvar Chira Soria, acaban de reventar por dentro y lo van a abandonar a su suerte. La Plataforma asestaba un torpedo en la línea de flotación de Antonio Morales.
Hace apenas dos semanas, una encuesta encargada por Nueva Canarias, la segunda encargada por esta organización para definir mejor a sus candidatos locales e insulares, llega a la mesa de Marino Alduán, Jefe de Gabinete de Morales. Viene con un post pegado en el sobre: "Entregar a Antonio. Urgente".
A mediodía se citan en Presidencia varios consejeros de la confianza de Morales. La encuesta es clara: no sólo se pierden consejeros, sino que tampoco sumarían para reeditar el mismo grupo de gobierno. Podemos desaparece y Augusto Hidalgo tampoco convence.
Román Rodríguez queda por la tarde con Quevedo y Ramírez. Ellos son los que todo manejan. A Morales le toca anunciar que está desojando su margarita, para ganar tiempo. La tricefalia quiere que Morales pare el proyecto de Chira Soria. Morales dice que ni muerto. Tic,tac,tic,tac. No hay tiempo para presentar a Teo y si pincha el voto de Gran Canaria se pierde cuota también en los beneficios que otorga la ley electoral.
En su despacho de Tenerife, Noemi Santana recibe la visita de Paco Deniz, su socio de Sí se puede. Éste le deja caer que Podemos no puede seguir siendo un "escudero silente" en el seno del gobierno. Deniz, más perro viejo que la novel Santana, le anticipa una debacle peligrosa si el ecologismo rompe definitivamente con los morados. La postura con lo de Cuna del Alma ha sido tardía, insuficiente y vergonzosa. Santana le plantea que se debe al pacto, a lo que Deniz le espeta: "aquí te hundes con el Psoe y en Gran Canaria con Morales", tu sabrás.
El famoso "mafioso" que garantiza que unos y otros salgan mejor parados a cambio de su interlocución mercantil con los medios, llamó hace unos días a los tres dirigentes. Les "recomendó" por separado un "esfuerzo publicitario" de sus respectivas "gestiones". Un lavado de imagen, en términos menos comerciales. Como buen "mercader" les pone delante algunos datos y les espeta a todos ellos lo siguiente: "A ninguno interesa que la tranquilidad de la que gozamos se torne en avispero. Los aguijones a todos hacen daño". Los medios, esas empresas creadoras de opinión por encargo, bien saben que también se juegan contratos de publicidad institucional y todo resulta más difícil cuando "los radicales" tienen " ojos en todos lados".
Que se agarren porque vienen curvas.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
