
RETOMAN CONTACTOS INTERNACIONALES PARA EXPLICAR LA SITUACIÓN COLONIAL DE CANARIAS
Llevan varios meses manteniendo contactos con muchos grupos, partidos y colectivos que se mueven por causas políticas variadas y ante todos ellos están exponiendo la situación colonial del archipiélago para conocimiento más allá de nuestro país. Son Gabriel Domínguez y Rukadem ArehuKas. El primero en foros africanos, macaronésicos y euroasiáticos debido a que maneja varios idiomas y el segundo en aquellos que convocan sobre todo los pueblos originarios de América. El objetivo es ganar adhesiones para la causa canaria en entornos que, aunque no son de alto nivel diplomático, si que tienen ciertas conexiones y vínculos con foros de opinión nada despreciables para una causa, la canaria, cortocircuitada desde hace décadas en el escenario internacional.
OTROS CONTENIDOS23 de mayo de 2022 Redacción
Su objetivo no es competir con el MPAIAC, pero sí tener una dinámica más proactiva y de siembra de nuevos contactos internacionales entre movimientos de liberación, culturales y redes cívicas que también están en la misma dinámica de mútua colaboración. GAbriel Domínguez, dirigente de la USC, en una entrevista concedida al digital La Verdad de Lanzarote, manifiesta su satisfacción por algunos de los logros obtenidos hasta el momento en estos encuentros y confía en que en los próximos meses se puedan abrir algunas puertas en foros africanos que, en los años 60 y 70 del pasado siglo, se abrieron a la causa canaria gracias a una estrategia similiar protagonizada por el MPAIAC.
LA Federación Canarias Unida, formada en la actualidad por la citada USC (Unión Soberanista Canaria), el MLNC y FVC (Fuerza Vecinal de Lanzarote), entiende que un mayor conocimiento de la problemática de Canarias y su situación colonial, puede generar un clima de apoyos "entre iguales" que lleve a una nueva camada de líderes políticos en otros países y regiones de Africa a no tener como único referente informativo lo que el colonialismo español siembra a través de sus cuerpos consulares, diplomáticos y empresas en esos países. De ahí el interés de estos últimos meses de celebrar reuniones con interlocutores que van desde otros territorios RUP como Reunión, Guadalupe, Guayana, MArtinica y Azores a otros pertenecientes al Foro Africano de Bamako o Bielorrusia. De este último país, Gabriel Domínguez asegura que se ha conseguido un reconocimiento oficial de que "Canarias es una colonia en Africa" e incluso incluir en la consideración de países colonizados a todas las RUP.
Finalmente, el Presidente de la USC, afirma que, "África no nos ha olvidado, somos nosotros los que hemos olvidado a África" y le consta que, según la documentación que ha conseguido recabar gracias a miembros bien relacionados de un resurgido movimiento panafricanista, "Canarias sigue figurando como territorio ocupado". El dirigente de este partido canario adelanta que "está en condiciones de casi asegurar la aparición de una Voz de Canarias libre" que emita desde el continente, en este caso en formato de TV y con el objetivo de llevar información sobre la situción colonial de Canarias a todo el norte de ÄFRICA. El canal televisivo, que ya existe se llama Kanafrik.


LA MISMA MEDICINA ULTRA QUE MATA A TODOS POR IGUAL

BILDU: EL NUEVO INDEPENDENTISMO VASCO ES SOCIALDEMÓCRATA

La lucha por la soberanía: movimientos independentistas contra el colonialismo francés e inglés

El BNG: De la Marginalidad a la Segunda Fuerza Política de Galicia

Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

Andrés Chaves, escribe un artículo en su columna de Diario de Avisos que, "quien lo ha visto y quien lo ve", no puede por menos que sorprender. Las contradicciones se avivan cuando, los que un día crucificaron a quienes defendian esto mismo, ahora se muestran crudos y firmes....sin los tapujos de cuando nadaban a favor de otras corrientes. Ahí queda.

Ambos son nacionalistas convencidos y también comprometidos desde sus ámbitos profesionales con "la causa canaria". Luján es por ello una " rara avis" dentro del periodismo de este país nuestro y Reina un historiador que divulga certero contenidos del ayer, hoy y mañana del Archipiélago. Interesante entrevista en Somos Sur, programa de Este TV.

NOTABLE ASISTENCIA EN APOYO A LAS MANIFESTACIONES EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO
Unas 10.000 personas asistieron ayer a las concentraciones y manifestaciones convocadas en varias islas del país con tal objetivo. La más numerosa, la celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. Durante el recogido se pudieron ver y escuchar numerosas consignas en favor de la causa palestina y en contra del terrorismo de Estado israelí.

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

LA ULTRADERECHA "COLONIZA" LAS REDES SOCIALES EN CANARIAS
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.


Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".