LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

¿AGUAS DE SOBERANÍA CANARIA SIENDO COLONIA?: NO ES UN ESPEJISMO, ES UN BRINDIS AL SOL

Un espejismo nos remite a esa imagen que, en la politica como en el desierto, surge en el yermo terreno de los vacíos de la realidad. Un espejismo es aquella ilusión óptica, o política, en que las cosas parecen ciertas cuando no lo son. Esa refracción de la realidad que hace ver lo que no es, ha dado lugar a la creación de falsas expectativas, cuando no directamente a mentiras, que persiguen enredarlo todo para que no supure el hedor que da la falta de acciones políticas cabales. Ningún archipiélago que no sea Estado, puede reivindicar lo que es propio de un Estado archipielágico. Si ambas cosas fueran lo mismo, no existiría tal distinción. Al igual que un círculo no puede ser un cuadrado a voluntad, que Canarias siendo colonia pretenda tener la misma soberanía sobre sus aguas que Cuba, Singapur, GRan Bretaña o Filipinas, que son Estados insulares o Archipielágicos, es la misma ficción que el oasis en el desierto como respuesta a un golpe de calor; un espejismo.

CANARIAS 26 de octubre de 2022 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
fata-morgana

El portavoz del Gobierno autonómico de Canarias ha sufrido esta misma tarde un golpe de calor. Ha defendido que "las islas sean reconocidas como estado archipiélagico para delimitar sus aguas". El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, se agarra a una supuesta disposición del derecho internacional marítimo de 1978, que manifiesta no ha sido derogada, aunque pierde absolutamente de vista que tiene un rango menor frente a principios de base superior. Unos principios que diferencian precisamente lo que se entiende por archipiélago perteneciente a un Estado (colonia, RUP, Territorios de ultramar) de Estados Archipielágicos (Naciones reconocidas como Estado por las Naciones Unidas que son archipiélagos). El mismo consejero, habla de que "este resquicio" no es "un imposible" y en el colmo del despropósito, se refiere a un status, el de la llamada Plena Autonomía Interna, que su señoría y gran parte de la cámara desechó hace tan solo unos meses en un pleno a proposición del diputado de CC, Aday Quintero. 

Pero, ¿es el portavoz del gobierno "florero" el único que se deslizó por este espejismo político de reivindicar sin fundamento?. No. El portavoz de Unidas Podemos, ha querido rizar más aún el rizo. Manuel Marrero se ha mostrado partidario de que Canarias sea un archipiélago con derecho internacional de autonomía plena (¿?), para de ese modo, señala, “no entregar” el mar a otros estados, y ha reconocido que lo adecuado en las negociaciones es "tener prudencia pero también firmeza". Manuel Marrero ha destacado que el Reino de Marruecos sigue alimentando el “sueño” del gran Magreb, y aunque es partidario de mantener relaciones de buena vecindad y de cooperación, demanda no aceptar el chantaje. Esto es no entender ya nada de nada.

Y es que el derecho internacional del Mar no es un mercadillo, donde cada país puede sacar de su chistera el "más bueno, bonito y barato". La plena autonomía interna es una disposición adicional residual, que sólo se puede aplicar en el derecho internacional marítimo, cuando no existe conflicto con otro Estado por esas aguas y por tanto, la delimitación parece una cuestión de facto que sólo necesitaba la puntilla. Curioso, el diputado de Podemos sí saca pecho para que la RASD, hoy TNA, pueda convertirse en un Estado y acceder a la soberanía de esas aguas, pero un diputado canario lo que está reivindicando es que las aguas que nos circundan estén bajo soberanía española. ¿O es que cree que la PAI nos otorga el status jurídico político de un Estado ante alguien, incluida España?. La PAI no es un estatuto jurídico político, ni daría soberanía alguna a un gobierno autónomo sobre esas aguas. Eso es una burda mentira, una prueba más de la mediocridad y nivel de indocumentados que existe en nuestra clase política.

La única manera en la que Canarias podría tener soberanía sobre esas aguas y delimitar su correspondiente y legal ZEE, es siendo un Estado libre e independiente reconocido como tal por la comunidad internacional. ¿O es que cabe en alguna cabeza lógica que, tal como está el escenario internacional, algún país va a otorgar a España el saltarse a capricho la legislación internacional y otorgar derechos de soberanía a quien sólo es una colonia española?¿O es que alguien cree que por conseguir la PAI un gobierno canario va a ser más canario, soberano, dueño de sus riquezas marinas, de aguas que hoy otros quieren que sean limbo, internacionales o sueño húmedo de MArruecos?.

Salgamos del espejismo. Es falso que los canarios podamos tener derechos sobre las aguas que nos rodean si no somos un Estado archipielágico. Es un espejismo propio de fantoches e ilusionistas, hacer creer a los canarios que es posible siquiera tener una PAI sobre esas aguas cuando Marruecos y España las quieren para la explotación de sus multinacionales. Es falso que con una PAI pudiéramos decidir incluso sobre quienes podrían explotar esos recursos o si quisiéramos hacerlo como ocurrió con el petróleo?. 

Da vergüenza ajena que, representantes políticos a los que les pagamos ingentes cantidades de dinero público, estén en este nivel tan pobre de fundamentación, en esta aberrante ignorancia cuando de lo que estamos hablando son temas de una envergadura tal, que nos jugamos el futuro en ello. 

De quien tendríamos que tener plena autonomía interna es de estos cachanchanes de la política canaria. A quienes tendríamos que aplicarle algún tipo de derecho, hasta penal, es a unas autoridades que hacen evidente dejación de sus responsabilidades, para dedicarse, por el contrario, a crear estos escenarios donde la falta de rigor es espantosa.

SI Canarias quiene tener algo que decir y decidir sobre las aguas y los riquísimos recursos minerales que la circundan, el debate no puede seguir por estos derroteros. Debe ganar altura de miras, dimensión histórica y verdadera política con mayúsculas. MArruecos y España no pueden hacerse con la riqueza y el patrimonio que significan esas aguas, su delimitación y su soberanía. Sólo siendo TNA, como la RASD, evitaríamos esa rapiña de dos Estados que nos quieren colonia. Sólo siendo un sujeto político reconocido por NAciones Unidas y no una colonia disfrazada de autonomía por España, será posible dejar de ser la caricatura que somos hoy, un conjunto de islas atravesadas por pasillos de aguas internacionales.

 

Te puede interesar

Parlamento_AG

CLAVIJO SE "INVISTE" DE MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 11 de julio de 2023

El discurso de investidura de Fernando Clavijo no se salió del guión esperado: más turismo, más limosneo, más baratillo fiscal y más red clientelar. El candidato regionalista recordó en su intervención, que España sigue sin cumplir con el REF, retrasa cesión de competencias y ningunea el Estatuto en relación con la obligada presencia del gobierno canario en asuntos con Marruecos y la UE. El "Clavijismo" en estado puro: "ni siente ni padece, todo es pura mímica colonial y troleo de andar por casa". Otros cuatro años que no servirán para nada

hijos de canarias

EL INCENDIO QUE ENCENDIÓ A TODA CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 31 de agosto de 2023

El último incendio producido en nuestro país volvió a rozar la tragedia humana. Y precisamos lo de humana porque no llegó, por muy poco, a costar la vida a ningún tinerfeño, pero que el equivalente a 11.000 campos de fútbol ardieran ya es suficientemente doloroso para calificarlo de tragedia. Esta vez las llamas y un humo asfixiante obligaron a desalojar y confinar a más de 15.000 personas. Otra vez una previsión vergonzosa, unos recursos mermados y unos hidroaviones lejanos constataron que no nos merecemos ser colonia ni para incendios.

images.jpeg

TORTILLA DE PAPAS: UN LUJO "RESERVADO" SÓLO A ESPAÑOLES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 08 de septiembre de 2023

Papas, huevos y aceite son ya productos de lujo para decenas de miles de familias canarias. La "tortilla española" ya es un plato no apto para quienes vivimos en el archipiélago. La especulación de los piratas de siempre y las consecuencias de una guerra en la que "los de siempre" nos han metido, colocan a los canarios en un nuevo episodio de "tercermundismo" de rostro colonial.

DRLdp-7QWsA-AMHak-kzi--620x349@abc

NUESTRA GEOGRAFÍA: PILAR Y PORVENIR DE NUESTRA CONDICIÓN NACIONAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 27 de septiembre de 2023

Ningún otro territorio del Estado español posee unas fronteras tan claras, las que nos da el Océano Atlántico. Los miles de Kilómetros que nos separan de la Península Ibérica son " el hecho diferencial" más rotundo e incontestable de todos, por encima de cualquier idioma o origen étnico. Estamos en otro continente y hasta tenemos otra hora oficial. Ya sólo eso, aunque hay muchas otras consideraciones, podrían servir para justificar tener un status jurídico-político mucho más avanzado que aquellos a los que España reconoce como naciones o nacionalidades. La lástima es que nos falta la autoestima suficiente para hacerlo realidad.

2022051909294555181

FUERTEVENTURA EN PIE DE GUERRA POR EL AGUA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 01 de septiembre de 2023

Familias enteras han vivido, desde hace meses, repetidos cortes de agua que las han mantenido, hasta 20 días, sin una sola gota de este bien básico en sus hogares. Otra realidad distinta se vive en los hoteles y complejos turísticos de la isla. Allí no se ha dado ni incidencia ni merma alguna para llenar piscinas y regar campus de golf. No, no es casualidad y después a quien empieza a ver el plumero descarado de todo est, lo llaman xenófobo o promotor de la turismofobia.

7830bb4a-25d3-4e97-bdf9-c6c349ee3344_21-9-aspect-ratio_default_0

UN ALCALDE DESALMADO NIEGA EL PARQUE A LOLO DORTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 11 de septiembre de 2023

Es de bien nacido ser agradecido. Eso dice el refranero popular. El alcalde de Sta Cruz de Tenerife no ha tenido la altura de ser agradecido para con Lolo Dorta, el activista social que tanto hizo por muchos vecinos y barrios de la capital tinerfeña y que bien merece una nominación de parque que piden miles de firmas. El karma existe, no lo olvide Sr Alcalde.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 3 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.