NO BASTA CON RESISTIR: HAY QUE ALLANAR UN EMPODERAMIENTO CANARIO

Tras 40 años de Autonomía, nuestra identidad está tocada de muerte. Somos más dependientes, pero lo que es peor, emocionalmente estamos más debilitados para responder al embate globalizador. El falso autogobierno es neocolonialismo, pero ante él falta un proyecto de País que sume y multiplique apoyos. Sólo resistir no es opción.

EDITORIAL30 de mayo de 2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
canarias-descolonizacion-hijosdecanarias.com

Hace apenas un año el "sociobarómetro canario", ese CIS que nuestros gobernantes "autonómicos"  pagan para que les de pistas de por donde van sus "intereses electorales", publicaba su último termómetro socioesradístico. Por aquello de que uno ha sido testigo de que una cosa es lo que dicen los "números" y otra las interpretaciones que de ellos puedan sacarse (ahora lo llaman cocina pero es sesgo de toda la vida), es manifiesta la tendencia de focalizar la atención en lo electoral y menos en otros indicadores, como si lo primero pudiera ser radiografía de un todo y lo que se "queda en el fondo" fuera menos. Me van a permitir que, con los mismos datos de ese último estudio demiscópico, focalice mi "laboratorio" que no cocina, en un par de variables que entiendo muy significativas y en su resultado hasta alentadores. Vayamos por pasos y con buena letra, para entender mejor lo que "nos esconden" en el pozo de este estudio. Empezar diciendo que el mismo toma como base no las 2.224.000 actualmente residentes sino un dato que merece mayor atención; los 1.994.000 que tienen más de 18 años y que por tanto son, en primera instancia, la verdadera base desde la que deben interpretarse sus datos después. Decimos en primera instancia, porque es más que necesario hacer otro corte para mejor aproximación del sentir y pensar de la población canaria. Según los datos recogidos en bruto por el estudio, de esos 1.994.000 residentes, un 10% no se siente canaria o se considera más española que canaria. Convendrán conmigo por tanto que estas casi 200 mil personas que, aún viviendo entre nosotros, no considera siquiera arraigo o pertenencia alguna al archipiélago, no debería contar tampoco entonces en la globalidad de nuestro análisis.

Admitiendo por tanto como canarios a aquellos que admiten su "arraigo emocional" con Canarias, los datos comienzan a dar un giro notable a la dimensión e interpretación global de este sociobarómetro. Para muestra este primer botón: según el estudio pero con estas bases de corrección, se deduce que casi 130 000 canarios se declaran independentistas, una cifra mayor de los que estadísticamente se consideran "sólo canario". Si a ese dato le añadimos que 558 000 se sienten más canarios que españoles,coincidirán conmigo en que "el sentimiento de pertenencia o canariedad" es muy potente en el país. Para quienes ya tengan la calculadora en la mano con el que rebatir esto desde ya les doy un par de "ayuditas". Sí, es cierto que, tomando como base los 1. 749.000  tomados como canarios de sentimiento, estos más de 645. 000 "canaristas" representan casi un 37% de la población. Como muestra del peso específico de este dato y única intención de dimensionar para mayor comprensión, decir que el partido que gobierna en Canarias sólo sumó 225 000 votos, casi 3 veces menos en números absolutos.
Llegados a este punto, para aquellos que anden afilando sus dardos hacia este constructo, aclarar dos cosas: no digo que esa inmenso número de canarios tengan una sentimiento o conciencia nacional cimentada pero sí representa un potencial que se acerca bastante a ello. No digo tampoco que se pueda entender como un todo monolítico, pero si que representa un porcentaje muy importante la población que está aguantando el tipo ante el potente embate globalizador que sufrimos desde varios frentes.

Quienes correspondan deberían tomar muy buena nota del dato más revelador. En un pueblo que parece ser mero observador de su acontecer sin aspaviento alguno. En una sociedad que parece anestesiada, sin rumbo, sin proyecto, sin demasiados anhelos y casi ninguna esperanza de grandes cambios, hay un muy significativo porcentaje de canarios que va más allá que toda su clase dirigente y manifiesta que el actual nivel de autogobierno es insuficiente.

El conjunto de estos datos, una mayor profundización y análisis sobre ellos, una "cocina" que evite los azúcares pero también las sales con que "lo oficial" ahoga un EMPODERAMIENTO canario, bien merecen una buena pensada. Es obvio que el independentismo no alcanza los niveles que muchos quisiéramos, pero también es obvio que el autonomismo constitucionalista no cuenta con la supremacía que se podría esperar gracias a la desigual cobertura que paga. Hay un gran bloque de población canaria con afinidades y simpatías que bien podrían encontrar acomodo en una propuesta de país y de marco de autogobierno muy superior al actual, limitado por la constitución española.


La actual clase dirigente de CC y NC no estaría por esa labor pero, ¿y liderazgos nuevos? ¿Y personas sin mancha, sin ambigüedades? ¿Y personas capaces, con solvencia y determinación?.

En Canarias existe un potencial granero de apoyos a una Canarias más empoderada y menos sumisa. Una Canarias que simpatiza con la idea de defensa de lo propio en su más amplio sentido de la expresión. Una Canarias que, tal vez hoy, responde a la hora del voto o no voto a comportamientos de izquierda, centro o "isleñismo" pero que no parecieran lejanos a un proyecto nuevo, aglutinador, de sensibilidades diversas pero claramente más ambicioso, firme y determinado en la necesidad de una Canarias más empoderada.

Sociológicamente hablando, hay una Canarias que se resiste aún a su laminación. Estadísticamente hablando los números están ahí para corroborarlo, pese a los "cocineros" que quisieran adelgazarnos. Igual que sabemos las "fuerzas" con que cuentan nuestros contrarios, deberíamos ser capaces de acumular fuerzas y tentar otros escenarios. En otras latitudes lo han hecho y hasta hace muy poco sería "impensable" ver alianzas, pactos, acuerdos con tal de pararle el paso a la derecha extrema o ultraderecha. Nosotros estamos ante la disyuntiva de hacer algo o no hacer nada. Lo segundo sería simple y llanamente DESAPARECER COMO PUEBLO.

ÚLTIMA HORA
6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

file-FfBJooE7GHiBjCFAH4h7Eq

TEODORO SOSA "PASARÁ LISTA" HOY EN AGUIMES Y CARMELO RAMÍREZ REPASA LA LEY ANTI-TRANSFUGUISMO JUNTO A ROMÁN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL19 de diciembre de 2024

Los llamados " renovadores" hasta hace tres meses y ahora promotores de un nuevo partido político liderado por Teodoro Sosa, se reúnen esta misma tarde de Jueves. Será en la sede de Roque Aguayro, con el "independiente" alcalde del municipio como cicerone, Marino Alduán como "secretario" y un Antonio Morales en "espíritu", que no en cuerpo, autorizándolo.

GridArt_20241209_210914199

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL09 de diciembre de 2024

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

1981_maspalomas24h0

MARCHA ATRÁS: DISIDENTES DE ROMÁN RODRÍGUEZ NO SEGUIRÁN A TEODORO SOSA EN SU DERIVA HACIA EL POPULISMO RAMPLÓN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28 de noviembre de 2024

Hay quien pensaba que "el divorcio está firmado y los niños repartidos", en alusión a que el llamado "grupo de alcaldes independientes" se marchaba con sus tropas de Nueva Canarias. Pero al parecer hay quien dice que lo invitaron a una revuelta para la renovación y "la moto" ahora va de "juntarse con populistas" y que por ahí " no pasarán". Y es que eso de creer que se es alcalde e independiente, no conlleva que les diga un rebaño hacia su desfiladero.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".